Traducción jurídica
Las traducciones jurídicas y de textos legales las suelen demandar empresas para acuerdos privados, o para concursos donde les requieren la traducción de la documentación por una empresa de traducción.
Es frecuente que haya una confusión entre traducciones juradas y traducción jurídicas. Las traducciones juradas suelen solicitarlas organismos públicos. En España, las realiza un traductor jurado autorizado por el MAEC. Las traducciones jurídicas no tiene porque realizarlas un traductor jurado y son la opción más recomendable para acuerdos entre empresas.
Confidencialidad de sus textos
Todos los traductores que trabajan con nosotros firman un acuerdo de confidencialidad con la empresa. Además podemos firmar un acuerdo de confidencialidad con su empresa antes de recibir la documentación para poder realizar un presupuesto de traducción cerrado.
Traducciones jurídicas más habituales
Los documentos más habituales para empresas son escrituras, poderes, títulos (de su personal), certificados, actas, acreditaciones, cuentas anuales, memorias. Es frecuente que se les requiera en el caso de concursos internacionales.
Los documentos más habituales para particulares son certificados de todo tipo, contratos de alquiler, acuerdos. En general se solicitan para trámites en los que no se necesita que sea una traducción jurada, bien porque no se trate de un trámite ante organismo público o por el citado organismo no lo requiera.
Palabras clave sobre traducción jurídica
traducción jurada vs. traducción jurídica | adaptación de textos a otras legislaciones